Los préstamos ENISA se han consolidado como una de las vías de financiación pública más relevantes para startups y pymes innovadoras en España. Con condiciones muy favorables y sin necesidad de avales personales, se han convertido en una opción estratégica para impulsar proyectos en etapas iniciales o en crecimiento.
En esta guía actualizada a 2025 te explicamos qué es ENISA, cuáles son los requisitos, qué tipos de préstamos existen, cómo solicitarlos paso a paso, cuáles son los plazos de resolución y las mejores recomendaciones para obtener la aprobación.
ÍNDICE DEL ARTÍCULO
Tipos de préstamos ENISA en 2025
Requisitos generales para solicitar un ENISA
Cómo solicitar un ENISA paso a paso
Tiempos de resolución estimados (2025)
Recomendaciones para conseguir la aprobación
¿Qué es ENISA?
ENISA (Empresa Nacional de Innovación S.A.) es una entidad pública dependiente del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo que financia proyectos empresariales viables e innovadores a través de préstamos participativos.
Estos préstamos combinan características de deuda y capital:
- No requieren avales ni garantías personales.
- El tipo de interés está vinculado a la rentabilidad de la empresa.
- No computan como deuda bancaria tradicional.
Tipos de préstamos ENISA en 2025
1. ENISA Emprendedores
Dirigido a startups recientes, en fases iniciales.
- Importe: 25.000 € a 300.000 €
- Requiere capital social desembolsado mínimo igual al préstamo
- Antigüedad de la empresa: máximo 24 meses
2. ENISA Jóvenes Emprendedores
Dirigido a emprendedores menores de 41 años.
- Importe: 25.000 € a 75.000 €
- Mismas condiciones que el anterior pero con foco generacional
3. ENISA Crecimiento
Para empresas con mayor recorrido que buscan escalar.
- Importe: 25.000 € a 1.500.000 €
- Requiere cofinanciación privada (por ejemplo, inversores externos)
- Empresa ya con ventas y tracción demostrada
4. ENISA AgroInnpulso / Emprendedoras Digitales
Líneas específicas para sectores estratégicos o colectivos prioritarios.
Requisitos generales para solicitar un ENISA
- Empresa española constituida como sociedad mercantil
- Modelo de negocio innovador o con ventaja competitiva clara
- Viabilidad técnica, comercial y financiera del proyecto
- Cofinanciación: inversión de socios o terceros igual o superior al préstamo solicitado
- Buen historial crediticio y cumplimiento fiscal
Nota: No se financian proyectos sin facturación ni con pérdidas recurrentes graves.
Documentación necesaria
- Plan de negocio actualizado
- Cuentas anuales depositadas (si aplica)
- Balance y cuenta de resultados reciente
- Proyecciones financieras a 3 años
- Declaraciones fiscales
- Certificados de estar al corriente en Hacienda y Seguridad Social
- Escritura de constitución y estatutos actualizados
Consejo: Cuida la calidad del plan financiero. ENISA analiza en profundidad los datos y supuestos.
Cómo solicitar un ENISA paso a paso
- Analiza si tu empresa encaja en alguna de las líneas (fase, importe, estructura).
- Prepara la documentación financiera, legal y del plan de negocio.
- Rellena el formulario online en la web de ENISA (https://www.enisa.es/).
- Presenta la solicitud adjuntando todos los documentos requeridos.
- ENISA analiza tu solicitud y puede requerir más información.
- Evaluación final y resolución (si es positiva, se firma el contrato y se desembolsa el préstamo).
Tiempos de resolución estimados (2025)
- Registro y validación: 1-2 semanas
- Análisis técnico-financiero: 1-2 meses
- Resolución y firma: hasta 3 meses desde la solicitud completa
Consejo: Presenta la solicitud con tiempo. Aunque algunos expedientes se resuelven en 6-8 semanas, otros pueden tardar hasta 3-4 meses.
Recomendaciones para conseguir la aprobación
- Demuestra un equipo sólido y comprometido
- Muestra validación de mercado (clientes, pilotos, ingresos)
- No infles las proyecciones: realismo, no optimismo excesivo
- Asegura la cofinanciación (aportaciones de socios, inversores o subvenciones)
- Prepara bien las respuestas para posibles requerimientos
Los préstamos ENISA son una herramienta clave de financiación para startups que quieren crecer sin diluir capital desde el principio. Conociendo los requisitos, plazos y tipos disponibles, puedes planificar tu estrategia y aumentar tus posibilidades de éxito.
En Infinity Capital te ayudamos a preparar y presentar tu solicitud ENISA con las mayores garantías, optimizando la documentación y acompañándote durante todo el proceso.
¿Estás pensando en solicitar un ENISA en 2025? Escríbenos a hello@infinitycapital.es y estudiamos tu caso.






